Esta lectura me dejo atonita cuando comenzamos a ver ecosistemas.
El ultimo Turquito trata de un ave que habitaba en un ecosistema rico en materia prima.
Aqui el autor nos hace referencia a que el ultimo Turquito nos esta narrando su propia historia y lo hace de una forma tan compleja y bella, como un poema.
Trata de que este ultimo Turquito se encuentra en su ecosistema, describe el lugar, las maravillas que encuentra, que tiene a su alrededor y como le encanta estar ahi. Narra cada elemento que se encuentra ahi en ese momento, el agua, las plantas, algunas especies, en fin, muchas cosas maravillosas que redactado en poema... Es muy bello.
Posteriormente las cosas comienzan a tornar en un sentido dramatico pues el ser humano comienza a tomar posesion de ese territorio ya que ha detectado ulguna riqueza o provecho que puede sacar de esa zona, sin embargo, o toma en cuenta que es el habitat de muchas especies y algunas en peligro de extincion.
Se describe como la brutalidad del hombre y la codicia por obtener recursos para su beneficio; puede destruir lugares tan bellos y junto a ello especies tan magestuosas e importantes.
Narra como llega el hombre y como va destruyendo todo lo que se encuentra a su paso; dejando sin hogar a todas aquellas criaturas que habitaban ese lugar.
Por ultimo, cuando el Turquito queda solo, triste y desamparado; encuentra a un niño, el cual por inconciencia y falta de valores, lo mata con su resotera.
Esta letura me precio muy buena, en verdad provechosa para el tema que estamos viendo de ecosistemas, de especies en peligro de extincion y un poco de problemas ambientalistas que exitieron y que siguen exitiendo pero creo yo, ahora con mayor enfasis.
Es una lastima que el ser humano se haya vueto de esta forma, no cuidar lo poco NATURAL que nos queda.
Me encanto la lectura y hago conciencia sobre esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario