En esta pelicula pude apreciar absolutamente todo lo que hemos estado viendo en el semestre sobre el tema de Darwin y el origen de las especies.
En esta pelicula se observo absolutamente todo lo que leimos en el libro.
Una serie de investigaciones y sucesos por los cuales paso Darwin para llegar a su Teoria tan acertada.
Cuando se comenzaba a descubrir y utilizar la penicilina para poder combatir las enfermdedades; aunque gracias a estos experimentos descubrieron que las bacterias se habian vuelto resistentes a dicho medicamento; Fue unos de los inicios que Darwin se comenzo a topar para llegar a su Teoria.
Aqui se dice que comenzo la Seleccion Natural, con las bacterias para despues de su exposicion a este medicamento, se fuese reproduciendo, haciendose mas resistentes.
Se comienza la medicina Darwiniana; se crean escuelas sobre principios Darwinianos puesto que comenzaba a existir muchos seguidores los cuales decian que Darwin estaba en lo correcto y que "Los animales fuertes acaban con los animales debiles"
En sencillas palabras, la subsistencia del mas fuerte.
Interesa que se tenga una mentalidad evolucionista pues no somos la unica especie, i la mas importante, simplemente que tenemos que comvivir con las demas especies y con la propia naturaleza pues todos tenemos una posicion y un lugar en la tierra y en el mundo.
Despues de tiempo y antes de la muerte de Darwin, se publico su libro sobre "El origen del hombre", pero no tan importante como su primer publicacion "El origen de las especies"
domingo, 28 de abril de 2013
Articulo TOLEDO
UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
COLEGIO DE
CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR
Biología
IV
"Resporte DIMENSIONES DE CRISIS
de Victor M. Toledo”
Profesora: María Eugenia
Tovar.
Alumna: Carballo Olalde
Aurora Alejandra
Grupo: 618.
OTRO MUNDO...¿ES REALMENTE POSIBLE?
Aqui cita 3 grandes problemas sobre la crisis en el mundo, en la poblacion, en la civilizacion que existe hoy en dia;
1.-El calentamiento global
2.-El fin de la era del petroleo
3.-El capitalismo
Cada sexcenio se ha ido modificando tantas cosas que bien o mal, le afecta a una parte de la poblacion, casi siempre en a la de bajos recursos.
En el siglo XX, los ultimos 100 años, la pobllacion ha aumentado notablemente y por obiedad se suman mas personas al planeta tierra.
La economia y las deudas internas y externas que tiene el pais son mas grandes de lo que nos podemos imaginas, aunado a ello poco trabajo y poco alimento para el sustento de la poblacion.
Los recursos naturales como lo es el agua; ya no es sufieciente para el avastecimiento de todas las personas y asi como el petroleo; comenzara a elevarse su precio por agotamiento.
Sin duda, se ha tomado al planeta como un basurero, una gama de contaminacion y desechos toxicos.
LOS IMPACTOS DE UN EXPERIMENTO SIN CONTROL
Los seres humanos han optado por realizar modificaciones en los ecosistemas por algunas cuestiones como:
- el combustible
- La concentracion de capital
- la escases de recursos, etc.
Sin duda somos un numero grande en donde ya no alcanzan los recursos para toda la cantidad de personas. Esto es irremediable ya que si tuviesemos un menor numero, podriamos subsistir como otros paises ricos y que su organizacion ha tratado de ser paulatina para que asi pueda nivelarse las necesidades en la actualidad.
A este aumento de civilizacion y escasos recursos se le determinaria "crisis"
vivimos en una crisis donde se puede percibir una falta de organizacion economica, politica y social.
Todo es un cirsulo vicioso en el que nos encontramos pues todo depende de todo.
LA MICROPOLITICA DOMESTICA
Se deberia iniciar por una oganizacion mutua, una organizacion dentro del nucleo familiar, como la modificacion y posibilidad de una mejor alimentacion, una mejor salud y un lugar donnde vivir dignamente. Todo esto regido por valores y conciencia sobre lo que se necesita solamente y no ser autopocentristas creyendo que aunque no lo necesitemos, debemos tenerlo o poseer mas.
Se trata de dar una modernidad alternativa para que pudiesemos llegar a una construccion potencial y organizacion exitosa donde serian los primeros simientos en cambio de esta sociedad.
SI CREO QUE SE PUEDA TENER OTRO MUNDO ya que existiria una democracia valida, impulsando conocimientos naturales y tecnologicos en los que se podria exponer ciertos vinculos de equidad para los seres vivos y sustentabilidad de nosotros.
2º parte Aviario-El nido
El poder ver a este tipo de aves me encanto y me gusto muchisimo ya que no tienes facilmente la oportunidad de visitar este tipo de lugares y valorar cada especie que se encuentra dentro de este ya que no solo existen aves.
Lo mas caracteristico de las aves, a mi umilte oponion y conforme a la infomacion que nos proporciono el guia; son sus plumas sus garras y su pico.
Sus plumas es procedente de otras especies que fueron evolucionando esa especie bajo cuestiones ambientales que les ayudaban a mejorar y asi poder subsisitir.
Su pico el cual es muy diferente a todos los demas, ya que es la fuente para su alimentacion y lo que con ayuda de sus garras pueden capturar a sus presas si ese es el caso; ya que las aves pequeñas se alimentan de semillas y fruta.
Me sorprendio ver como les colocan su comida; realmente no crei que las aves pudieran alimentarse de fruta; puesto que los consideraba animales que se alimentaban de lombrices e insectos generalmente.
Tambien pudimos visitar y conocer a estos hermosos animales mientras que el guia nos iba dando la importancia que estos tienen para la naturaleza, uno por ser una especie emblemática de nuestra cultura y el otro por ser una de las especies más amenazadas del mundo; no hablo nada mas y nada menos que del TIGRE Y JAGUAR.
Cuando estabamos en su santuario; realmente me senti muy mal en cuestion de ver que estaban en un lugar tan pequeño y sin poder estirarse apliamente. El ver que solo daban vueltas en peuqeños circulos, se me hizo muy injusto para estas especies. Yo recomendaria que le hicieran la donacion al zoologico de Chapultepec para que los tuviesen ahi en cautiverio o poder darles un lugar mas amplio puesto que el tenerlos de esta forma les quita mucho de las verdaderas fieras que son, al natural. Ya no correm, ya no persiguen su comida, ya no pueden cazar. Eso en lo personal no me gusto pues les quitaron lo salvaje que por naturaleza, son esas preciosas especies.
Dentro del santuario del Quetzal pudimos encontrar a una de las aves más importantes y más hermosas del mundo, el Quetzal, especie venerada por las culturas prehispánicas de nuestro país. Tubimos la oportunidad de verlo de cerca en un invernadero donde vuelan libremente, este es el único aviario en Norteamérica donde se puede observar a un ave tan exótica, hermosa y misteriosa, Ya que El Nido es el único aviario en el mundo donde se ha logrado su reproducción en cautiverio fuera de su tierra natal.
Y por ultimo estaba la Zona de los primates aunque realmente no nos dio tiempo de pasar.
Dentro de las visitas a cada zona y a cada resinto; el guia nos iba llevando por lugares de juego y destreza como por ejemplo la tiroleza y los obtaculos en lodo; Estas dos actividades me gustaron muchisimo y francamente me hizo darme cuenta que mis compañeros son los mejores compañeros que pude haber tenido en esta etapa de mi adolescencia ya que aprendi que aunque no nos hablemos, aun cuando estamos en el mismo salon o teniendo las mismas clases, podemos trabajar en equipo y apoyarnos unos a otros, divertirnos aprendiendo.
Le agradezco mucho a la maestra por esta practica de campo la cual no solo enriquecedora en informacion y conocimientos; sino que pude darme cuenta del trabajo en equipo y la diversion que se puede tener aprendiendo.
Prosigo; despues de haber cruzado estos obsatulos, fuimos a realizar unas mascaras con plumas de aves y una huella de un puma con yeso, estuvo muy chistoso pues todos los diseños de los antifases quedaban de todos los colores y con todas las plumas que podiamos ponerles por falta de recursos materiales que se tenian.
Aqui me gustaria agregar que dentro de todo el camino que ibamos recorriendo, los lemus eran nuestros acompañantes y espectadores de recorrido y no solo ellos; tambien una preciosa Venadita llamada Bambina; me emociono mcho que se acercara a mi y poder acariciarla. Eso es muy unico tambien
Otra de las actividades que realizamos, fue introducirnos a un resinto y aqui darles de comer a los pajaritos comunes, asi nos dijo el guia.
La profesora nos dijo que no fomenta el consumismo pero que en esta practica si era necessaro comprar cosas ya que era para el alimento y sustentto de los animales y yo trate de comprar todo lo posible y a mi familia le gusto cada obsequio que les traje, tanto las fotos que tome y me dijeron que iriamos en las vacaciones para que ellos tambien pudiesen ver y apreciar de cerca estas aves y especies tan divinas y traquilas. Aparte de informas a mas personas para que puedan visitar este lugar y poder ayudar a su sustento, tambien creamos una conciencia y cultura a todas aquellas personas que no tiene respeto alguno por los animales, por creer que ellos no merecen un respeto como nosotros ya que lo hemos aprendido bien, los seres humans son autocentristas y creemos que todo gira al rededor de nosotros cuando nisiquiera vemos que daño le estamos cuasando al planeta. Pues si seguimos asi, lo unico que ocacionaremos sera nuestra extincion mas rapido de lo que ya se va previniendo.
Aqui entraremos ya en el objetivo, o uno de los objetivos mas grandes, LA EVOLUCION; como se ha ido presentando en las aves y como lo reflejan.
Darwin (1809 - 1882) en su libro El Origen de las Especies, publicado en 1859, explica el mecanismo de la evolución -al que llama Selección Natural- basándose en un parentesco entre todas las formas biológicas. Existiría una fuente de diversidad biológica que produciría cambios genéticos, posteriormente estas nuevas formas serían seleccionadas por la naturaleza mediante el proceso de la selección natural. Aquellos cambios responderían a un motor de azar que sería regulado por la viabilidad de cada proyecto vivo al intentar perpetuarse en el medio ambiente. Las variaciones serían para Darwin discretas y continuas, no se habrían dado grandes cambios de unas formas a otras y siempre existirían eslabones entre las diferentes especies.
Este mecanismo biológico explicaría, según Darwin, la aparición del hombre. En la naturaleza serían las especies más fuertes aquellas que sobrevivieran, mientras que las especies que mostraran un determinado grado de debilidad frente a su entorno serían eliminadas por las especies más poderosas, es asi como se presenta la supervivencia de las aves, bajo la modificacion dentro de las generaciones que iban subsistiendo y la recombinacion de genes que se adquirian en ellas. Aqui tenemos un claro ejemplo sobre la Evolucion.
Lo mas caracteristico de las aves, a mi umilte oponion y conforme a la infomacion que nos proporciono el guia; son sus plumas sus garras y su pico.
Sus plumas es procedente de otras especies que fueron evolucionando esa especie bajo cuestiones ambientales que les ayudaban a mejorar y asi poder subsisitir.
Su pico el cual es muy diferente a todos los demas, ya que es la fuente para su alimentacion y lo que con ayuda de sus garras pueden capturar a sus presas si ese es el caso; ya que las aves pequeñas se alimentan de semillas y fruta.
Me sorprendio ver como les colocan su comida; realmente no crei que las aves pudieran alimentarse de fruta; puesto que los consideraba animales que se alimentaban de lombrices e insectos generalmente.
Tambien pudimos visitar y conocer a estos hermosos animales mientras que el guia nos iba dando la importancia que estos tienen para la naturaleza, uno por ser una especie emblemática de nuestra cultura y el otro por ser una de las especies más amenazadas del mundo; no hablo nada mas y nada menos que del TIGRE Y JAGUAR.
Cuando estabamos en su santuario; realmente me senti muy mal en cuestion de ver que estaban en un lugar tan pequeño y sin poder estirarse apliamente. El ver que solo daban vueltas en peuqeños circulos, se me hizo muy injusto para estas especies. Yo recomendaria que le hicieran la donacion al zoologico de Chapultepec para que los tuviesen ahi en cautiverio o poder darles un lugar mas amplio puesto que el tenerlos de esta forma les quita mucho de las verdaderas fieras que son, al natural. Ya no correm, ya no persiguen su comida, ya no pueden cazar. Eso en lo personal no me gusto pues les quitaron lo salvaje que por naturaleza, son esas preciosas especies.
Dentro del santuario del Quetzal pudimos encontrar a una de las aves más importantes y más hermosas del mundo, el Quetzal, especie venerada por las culturas prehispánicas de nuestro país. Tubimos la oportunidad de verlo de cerca en un invernadero donde vuelan libremente, este es el único aviario en Norteamérica donde se puede observar a un ave tan exótica, hermosa y misteriosa, Ya que El Nido es el único aviario en el mundo donde se ha logrado su reproducción en cautiverio fuera de su tierra natal.
Y por ultimo estaba la Zona de los primates aunque realmente no nos dio tiempo de pasar.
Dentro de las visitas a cada zona y a cada resinto; el guia nos iba llevando por lugares de juego y destreza como por ejemplo la tiroleza y los obtaculos en lodo; Estas dos actividades me gustaron muchisimo y francamente me hizo darme cuenta que mis compañeros son los mejores compañeros que pude haber tenido en esta etapa de mi adolescencia ya que aprendi que aunque no nos hablemos, aun cuando estamos en el mismo salon o teniendo las mismas clases, podemos trabajar en equipo y apoyarnos unos a otros, divertirnos aprendiendo.
Le agradezco mucho a la maestra por esta practica de campo la cual no solo enriquecedora en informacion y conocimientos; sino que pude darme cuenta del trabajo en equipo y la diversion que se puede tener aprendiendo.
Prosigo; despues de haber cruzado estos obsatulos, fuimos a realizar unas mascaras con plumas de aves y una huella de un puma con yeso, estuvo muy chistoso pues todos los diseños de los antifases quedaban de todos los colores y con todas las plumas que podiamos ponerles por falta de recursos materiales que se tenian.
Aqui me gustaria agregar que dentro de todo el camino que ibamos recorriendo, los lemus eran nuestros acompañantes y espectadores de recorrido y no solo ellos; tambien una preciosa Venadita llamada Bambina; me emociono mcho que se acercara a mi y poder acariciarla. Eso es muy unico tambien
Otra de las actividades que realizamos, fue introducirnos a un resinto y aqui darles de comer a los pajaritos comunes, asi nos dijo el guia.
La profesora nos dijo que no fomenta el consumismo pero que en esta practica si era necessaro comprar cosas ya que era para el alimento y sustentto de los animales y yo trate de comprar todo lo posible y a mi familia le gusto cada obsequio que les traje, tanto las fotos que tome y me dijeron que iriamos en las vacaciones para que ellos tambien pudiesen ver y apreciar de cerca estas aves y especies tan divinas y traquilas. Aparte de informas a mas personas para que puedan visitar este lugar y poder ayudar a su sustento, tambien creamos una conciencia y cultura a todas aquellas personas que no tiene respeto alguno por los animales, por creer que ellos no merecen un respeto como nosotros ya que lo hemos aprendido bien, los seres humans son autocentristas y creemos que todo gira al rededor de nosotros cuando nisiquiera vemos que daño le estamos cuasando al planeta. Pues si seguimos asi, lo unico que ocacionaremos sera nuestra extincion mas rapido de lo que ya se va previniendo.
Aqui entraremos ya en el objetivo, o uno de los objetivos mas grandes, LA EVOLUCION; como se ha ido presentando en las aves y como lo reflejan.
Darwin (1809 - 1882) en su libro El Origen de las Especies, publicado en 1859, explica el mecanismo de la evolución -al que llama Selección Natural- basándose en un parentesco entre todas las formas biológicas. Existiría una fuente de diversidad biológica que produciría cambios genéticos, posteriormente estas nuevas formas serían seleccionadas por la naturaleza mediante el proceso de la selección natural. Aquellos cambios responderían a un motor de azar que sería regulado por la viabilidad de cada proyecto vivo al intentar perpetuarse en el medio ambiente. Las variaciones serían para Darwin discretas y continuas, no se habrían dado grandes cambios de unas formas a otras y siempre existirían eslabones entre las diferentes especies.
Este mecanismo biológico explicaría, según Darwin, la aparición del hombre. En la naturaleza serían las especies más fuertes aquellas que sobrevivieran, mientras que las especies que mostraran un determinado grado de debilidad frente a su entorno serían eliminadas por las especies más poderosas, es asi como se presenta la supervivencia de las aves, bajo la modificacion dentro de las generaciones que iban subsistiendo y la recombinacion de genes que se adquirian en ellas. Aqui tenemos un claro ejemplo sobre la Evolucion.
Aviario-EL NIDO.
UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
COLEGIO DE
CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR
Biología
IV
Reporte "Aviario-El Nido”
Profesora: María Eugenia
Tovar.
Alumna: Carballo Olalde
Aurora Alejandra
Grupo: 618.
En esta practica, fuimos a visitar Un aviario llamado EL NIDO en el estado de Mexico. Ixtapaluca; aqui tendriamos como objetivo, localizar las aves, ver su forma, tipo, familia, colores, importancia y peligro de extincion pero lo mas importante era poder localizar SU EVOLUCION puesto que estas aves no siempre han sido asi; ha ido cambiando su forma de comer, su plumaje, algunos razgos del pico y tamaños, esto gracias a la evolucion que han tenido, que hablare de ello mas adelante.
Al llegar al Aviario, se subieron 2 de los instructores al camion y nos dieron algunas pequeñas instrucciones e indicaciones que nos servirian para comenzar nuestro viaje en este santuario de las aves.
Cuando bajamos, la primer ave que apreciamos fue una ave lemu, la cual es muy amigable y tranquila. No hace nada en cuestion de ataque. Es una criatura de tamaño impresionante.
Posteriormente fuimos a dejar nuestras cosas en unos arboles para asi formarnos en grupos y asi nos diera la visita guiada un guia particular.
El guia nos dijo el objetivo y la informacion sobre el aviario; nos dijo que
conoceriamos y aprenderiamos una gran cantidad de especies de aves de México y del mundo así como la importancia que tienen las aves para la naturaleza, los ecosistemas y para el medio ambiente algunas otras especies en peligro de extinción como el Jaguar, especie emblemática y representativa de nuestro país y el Tigre de Bengala
Primero que nada nos dio como introduccion, el como y el fundador de este resinto; nos dijo que el Aviario fue fundado por el Biólogo Jesús Estudillo López al principio como un centro de conservación llamado Vida Silvestre, sin embargo en el año 2000 abrió sus puertas al publico con el nombre de "El Nido", esto con la finalidad de convertirlo en un centro de educación ambiental y que el publico en general pudiera conocer estas maravillosas aves.
Nos dijo que visitariamos 5 divisiones que tenian ahi:
1.-Zona de felinos
2.-Zona de primates.
3.-Aves rapaces
4.-Santuario del Quetzal
5.-Aviarios
Dentro de lo que nos desplazabamos hacia los lugares, el guia nos iba diciendo que ellos tratan de darnos o tratar de fomentarnos una cultura hacia los animales en peligro de extincion y las especies que tienen ahi en conservacion.
Durante el recorrido conocimos una gran variedad de aves exóticas que habitan en todo el mundo como Tucanes, Tucanetas, Garzas, Faisanes, Flamingos, Pavorreales, y Guacamayas por mencionar algunas, asi como las famosas Guacamayas Azules, que son unas avs magestuosas por sus colores tan vivos.
Despues de vistar a las aves mas coloridas; fuimos a ver a las aves rapaces que habitan en todo el mundo como Águilas, Agulillas, Halcones, el Águila Real, símbolo patrio de nuestro país y especie en peligro de extincion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)